REGLAMENTO
MEDICINA CHINA y ACUPUNTURA ENERGÉTICA
CONSIDERACIONES GENERALES
Artículo 1: Sobre la Medicina China:
La Medicina China no tiene reconocimiento oficial en nuestro país. Los certificados otorgados no habilitan a la práctica en ámbitos oficiales. El modelo teórico de la Acupuntura Energética es la matriz troncal del curso de Medicina China y Acupuntura Energética. Dentro de la misma se cursarán otras materias (obligatorias y optativas según capacitación del estudiante), anexas y complementarias a la materia troncal.
Artículo 2: Del contenido y duración:
El curso de Medicina China y Acupuntura Energética, tiene una duración mínima de 24 lecciones dictadas una al mes, con receso vacacional, pudiendo extenderse, considerando las materias optativas al programa básico. La Dirección se reserva el derecho de agregar o quitar materias de acuerdo al desarrollo de la formación, siempre con el afán y principal objetivo de optimizar la enseñanza. El alumno se guardará el derecho de realizar o no las materias optativas, dejando al docente y la dirección el derecho de evaluar y decidir si la formación del mismo es suficiente para la aplicación de lo aprendido, de acuerdo a sus estudios y formación previos. El estudiante siempre será notificado con anterioridad ante cualquier cambio.
Artículo 3: Del Sistema de evaluación:
La modalidad de evaluación en el curso de Medicina China y Acupuntura Energética es a través de exámenes por módulos (3 módulos de 8 lecciones cada uno), cuestionarios y residencias clínicas supervisadas. El fundamento de las evaluaciones es la de producir campos de conocimiento mediante la comprensión, aplicación y relación de los contenidos vistos. Así mismo, el docente podrá decidir sobre la realización del examen a libro abierto, online u otras modalidades pertinentes. Las fechas de examen se notificarán con el suficiente tiempo para su preparación. Para cada uno de los tres módulos se deberá rendir un examen.
Artículo 4: Examen final:
Al finalizar la cursada el alumno/a deberá presentar un trabajo escrito a modo de tesina, cuya aprobación por un comité específico, le permitirá al alumno/a recibir el certificado del curso, siempre y cuando se hayan cumplimentado los requisitos del Artículo 3. El tiempo de entrega de la tesina es de 1 (un) año calendario de finalizada la cursada regular de las 24 lecciones. Finalizado este período, el estudiante deberá abonar una multa que se establecerá por la Dirección de Tesinas, si finalizado otro año calendario, el estudiante no canceló la multa ni entregó la tesina final será dado de baja del curso y tendrá que recursar las 24 lecciones, abonando las cuotas correspondientes.
Artículo 5: Asistencia:
Para aprobar las materias, será obligatorio estar presente el 80% de las clases sean presencial o en vivo online. Aquel alumno que no pudiera cumplir con este requisito puede solicitar clases de recuperación, abonando las clases brindadas en forma especial. Si no lo hiciera, perderá la regularidad del módulo en curso, debiendo recursarlo desde el inicio.
Artículo 6: Arancel:
El arancel mensual se abona del 1 al 10 de cada mes, sufriendo un 10% mensual de aumento pasada la fecha de vencimiento. Si al abonar la cuota atrasada, esta sufrió variaciones, el interés se aplicará sobre el valor de la cuota que rija al momento de abonarla. Las cuotas se devengan mensualmente mientras el alumno no de una baja formal por escrito del cursado y éstas serán exigibles de cancelación. Es requisito indispensable y obligatorio, tener abonadas las cuotas antes de los exámenes por módulo. Aquel estudiante que tenga deudas, no podrá rendir los exámenes y quedará libre, teniendo que recursar con el grupo inmediato siguiente.
Artículo 7: Cursada:
De no mantenerse la cantidad de alumnos necesaria para la sustentabilidad del curso, la Dirección podrá suspender, modificar fechas, retrasar o realizar las modificaciones necesarias para la continuación del mismo. Si el/la estudiante decide abandonar la formación, pierde la regularidad de las clases. Podrá retomar desde la primer clase del módulo siguiente al aprobado, si no hubiere aprobado ningún módulo, deberá recursar desde la primera clase del módulo 1. Los recursantes deberán abonar el 50% de las cuotas ya abonadas, al valor corriente del momento de recursar. El tiempo para poder recursar es de 1 (un) año calendario o 1 (un) módulo del curso siguiente. Luego de ese tiempo, perderá la calidad de estudiante y deberá iniciar la formación desde el principio y abonar el 100% de cada cuota al valor corriente del momento. Aquellos estudiantes que quieran volver a presenciar clases anteriores habiendo aprobado o manteniendo su cohorte actual, deberán abonar el 25% del valor de la cuota mensual. Los/las estudiantes del Curso de Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de UNR deberán abstenerse a las normativas impuestas por la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Médicas al respecto.
Artículo 8: Residencias clínicas:
Solicitar Anexo aparte “Reglamento de las Prácticas Clínicas” al docente responsable del centro de prácticas. En las mismas se establecen las pautas de manejo y trato del paciente, del comportamiento, de la bioseguridad y del método de evaluación. Previo al inicio a la residencia se deberá presenciar una clase de bioseguridad aplicada a la Medicina China organizada por La Casa del Ser, de carácter obligatorio y con costo aparte. Las Prácticas Clínicas son de carácter obligatorio y requisito indispensable para recibir la Certificación otorgada por La Casa del Ser o por la Facultad de Ciencias Médicas UNR según corresponda, y deben ser llevadas a cabo únicamente en clínicas autorizadas por La Casa del Ser o convalidadas en viajes internacionales organizados por La Casa del Ser. El estudiante contará con 1 (un) año calendario de finalizada la cursada regular de las 24 lecciones, para cumplimentar las horas de residencia exigidas en cada modalidad de cursado. En caso de no finalizar las horas de práctica clínica en el período indicado anteriormente, el alumno deberá abonar una cuota mensual para poder asistir a las mismas, equivalente al valor de la cuota mensual actualizado a la fecha en la que se presente. Si pasados los dos años posteriores al finalizado del cursado, no se cumplen dichas prácticas, el alumno deberá volver a cursar la teoría abonando los aranceles correspondientes para adquirir la certificación. Respecto a la cantidad de horas de práctica clínica según la modalidad de cursado:
Si existe clínica ambulatoria a menos de 200 Km del lugar de residencia, se deberán realizar las 500 hs de residencia clínica, cualquiera sea la modalidad de cursado.
- Cursado Presencial de La Casa del Ser, Posgrado de Medicina China UNR y Diplomado Acupuntura UAI: 500 hs de residencia clínica.
- Cursado Online: 72 hs de residencia clínica anuales (en total 216 horas), más la entrega de 20 historias clínicas de pacientes reales, con un mínimo de cinco sesiones.
Si el alumno que cursa bajo modalidad presencial, vive a más de 200 Km de la Clínica autorizada para la residencia, puede regirse bajo la misma normativa que el cursado online.
La Dirección se reserva el derecho de modificar las condiciones establecidas, siempre con el afán y principal objetivo de optimizar la enseñanza; y el derecho de evaluar y decidir si la formación del estudiante es suficiente para la aplicación de lo aprendido.
Artículo 9: De la administración:
El alumno que abone la matrícula de inscripción, recibirá el Libro impreso "Acupuntura Energética, Tomo I" al abonar también la primera cuota mensual de cursado. Los libros "Acupuntura Energética, Tomo I, II y III" se utilizarán como material de estudio. La difusión, copia o reproducción parcial o total, está protegida por las leyes de derecho de autor. Los mismos se entregarán al alumno con un descuento especial, y deberán adquirirse al iniciar cada módulo. Si el estudiante decide dejar la formación antes de terminar el módulo de 8 clases mensuales, pierde el beneficio del descuento.
Artículo 10: Del cese voluntario y anticipado al cursado regular:
Los/las estudiantes que decidan finalizar la cursada regular, en cualquiera de sus modalidades y por cualquier motivo que sea, deberá notificar por escrito, e indicar cohorte, modalidad y sede de cursado al Departamento de Secretaría Académica de La Casa del Ser. La fecha de recepción de la nota, se tomará como fecha de cese para detener los devengamientos mensuales y obligatorios de la cuota mensual. Las inscripciones abonadas no son reembolsables. Toda deuda contraída, previa a la fecha de recepción de la nota, deberá ser abonada y será alcanzada por las condiciones del Artículo 6.
Artículo 11: Del Comportamiento:
Se evaluará el comportamiento y la conducta de cada estudiantes en relación con sus compañeros, los docentes y el personal de La Casa del Ser, Cesab e instituciones colaboradoras. Cualquier actitud que sea considerada irrespetuosa hacia alguna de las personas mencionadas anteriormente, sea personal, por comunicaciones teléfonicas, por redes sociales o cualquier otro medio, obligará a la conformación de un comité interdisciplinario que resolverá la sanción, que puede incluir la suspensión o expulsión del estudiante, sin derechos a reclamar reintegro de las cuotas abonadas y sin consolidar el saldo de deuda, que será exigible por vía legal.
|
|
Lic. Andrés I. Nieva
Director La Casa del Ser
|