La obra Acupuntura Energética, fue escrito por el Lic. Andrés I. Nieva (La Casa del Ser) y el Dr. Javier Álvarez Martínez (Cesab). Entre ambos desarrollaron un modelo fisiológico de la Medicina China, buscando ligar los conceptos de fisiología clásica en medicina occidental con la fisiología energética de la medicina china. Para lograr esto, los autores fundamentaron su modelo, usando el Ba Gua de Fu Xi, los cinco elementos y la física clásica de los dos útlimos siglos. Todo esto apoyado siempre sobre publicaciones científicas actuales en Acupuntura, moxibustión, etc.

Han hecho un gran trabajo en colocar todas las citas correspondientes al pie de página y el tono e ideogramas chinos para hacer mas fácil la lectura y no caer en simplismos sobre la complejidad del lenguaje chino, utilizando estándares internacionales Chino-Español para la Medicina China.

Aborda, creemos por vez primera varios temas que nunca fueron tratados. Como se forman los meridianos principales desde la relación  anisotrópica de los Vasos Maravillosos y como de esto, determinamos la teoría antigua de los planos de energía, biorritmos, etc. También han hecho un esfuerzo en aclarar y conceptualizar mejor, las diferentes visiones existentes sobre el Shén de acuerdo a diferentes modelos de estudio, que han sido interpretados de manera conjunta y esto trajo siempre confusión. Esta vez, podemos entender porque el Shén tiene tantas acepciones.

Sin duda, un libro que aporta mucho a la difusión de la Medicina China clásica y tradicional, sin perder la visión académica y científica de occidente. Un cántaro fresco para todos los estudiantes y profesionales de la acupuntura.

PARA COMPRAR EL LIBRO FÍSICO

Para adquirir el libro comunicarse por mail a: info@lacasadelser.com

Con los siguientes datos:

Nombre y Apellidos completos

Número de documento

Cuit o Cuil

Domicilio

Provincia o Estado

CP

País

Teléfono

Abonado el libro por transferencia se enviará por correo al domicilio.

TOMO I 2da Edición (2025)

No hay duda, de que no es un libro más de Acupuntura, pues presenta un modelo de estudio, pedagógico, claro, donde los autores han puesto el énfasis en corregir errores interpretativos y de traducción. Buscando siempre en que el modelo sea sincrónico, simple y profundo a la vez. De esta manera, se da claro entendimiento a que solo existe una fisiología y no dos. La Medicina China, eminentemente funcional fue explicada con términos propios de su lenguaje y época, pero que muy bien se traducen a la física clásica que fundamenta la fisiología occidental.

Adquirir eBooks en los siguientes enlaces

Apple Books

Google Books

CONTENIDO

Lección I: Desarrolla las formaciones de energía del Cielo Anterior y Posterior y una introducción bien acabada sobre la energética.

Lección II: Puntos de comando y cinco movimientos

Lección III: Desarrollo del Ba Gua para entender como se forma una ruta electromagnética. Energías perversas y penetración.

Lección IV: Puntos de Acción Especial, Moxibustión y Electroacupuntura.

Lección V: Los tres tesoros, Jing, Qi y Shen y conceptos bien desarrollados sobre Xin Bao, Ming Meng y San Jiao. Mecanismos del Qi

Lección VI: Humores orgánicos, concepto de Xue (sangre), flemas y formación de humores específicos. Relación de los Vasos Maravillosos a la acción hormonal.

Lección VII: Modelo psíquico de la Medicina China (Shen) y mencanismos del Shen. Aporte de los Vasos Maravillosos a los diferentes modelos del Shen y su terapuetica.

Lección VIII: Síndromes Generales y Tratamiento Base. Puntos Extras.

TOMO II

Un tomo fundamental para entender la semiología clínica desde una visión moderna, que en Acupuntura Energética denominamos «Fisiología Comparada». ¿Qué quiere decir esto? que revisamos los textos clásicos bajo la luz de la fisiología occidental moderna, permitiendo este enfoque ordenar mejor algunos conceptos ambiguos, o traducciones incorrectas que hemos heredado.

Es así que se logra un nuevo modelo semiológico, que sistematiza los distintos modos tradicionales (Ba Gang, Síndromes del Qì, Xue y Humores, Síndromes Zang Fu, Síndromes de canales principales y colaterales, Síndromes de los seis niveles para enfermedades de Frío, Síndromes de las 4 Capas para enfermedades febriles, Síndromes del Triple Recalentador, etc.) en un solo cuadro que reúne las diversas formas antiguas de semiología, la manera más correcta de hacer fisiopatología, comparando lo tradicional de oriente con la fisiología occidental moderna.

Además, contiene un trabajo inmenso, donde reúne en tablas los conocidos Cuatro Elementos de diagnósticos de Sima Qian, pero actualizado con laboratorios occidentales, auscultación pulmonar, cardíaca, etc. Algo no solo novedoso, sino necesario.

Adquirir eBooks en los siguientes enlaces

Apple Books

Google Books

CONTENIDO

Lección IX: Ba Gana y los seis factores climáticos.

Lección X: Capa Wèi. Primera del modelo Cuatro Estándares de la Acupuntura Energética.

Lección XI: Capa Qì. Segunda del modelo Cuatro Estándares de la Acupuntura Energética.

Lección XII: Capa Ying. Tercera del modelo Cuatro Estándares de la Acupuntura Energética.

Lección XIII: Capa Xuè. Cuarta del modelo Cuatro Estándares de la Acupuntura Energética.

Lección XIV: Etiología.

Lección XV y XVI: Los cuatro elementos del diagnóstico. Historia clínica.

TOMO III

La fisiopatología como nunca antes la estudiaste en Medicina China. Los autores se tomaron el trabajo de ordenar en seis elementos (Tierra, Metal, Agua, Madera, Fuego Ministerial y Fuego Imperial) patologías sistémicas occidentales, reagrupadas según el movimiento que corresponde a la Medicina China Tradicional. A través de la Fisiología Comparada, los autores revisan la fisiopatología occidental y ordenan los distintos procesos disfuncionales de cada enfermedad, según el enfoque de los Cuatro Estándares del tomo II, que revisa los canales principales y colaterales, los síndromes Zang Fu, Qi y Xue, los Vasos Maravilosos, los humores y por supuesto, una lección exclusiva para entender el Shén (psiquismo) de acuerdo a la neurofisiología y la medicina tradicional china.

Para dar un broche de oro, los autores disponen además material sobre inmunología, concepción, gestación, parto y lactancia y pediatría. El cierre está dedicado a las urgencias en Medicina China con la colaboración de la Dra. Msc. Marta Ferriol Rodriguez, quien fuera jefa de la sala de urgencias con acupuntura en el Hospital Armando Millán de Villa Clara, Cuba.

Adquirir eBooks en los siguientes enlaces

Apple Books

Google Books

CONTENIDO

Lección XVII: Movimiento Tierra. Fisipatología del aparato digestivo y metabolismo orgánico.

Lección XVIII: Movimiento Metal. Fisipatología del aparato respiratorios, inmunidad y dermatología.

Lección XIX: Movimiento Agua. Fisiopatología del sistema renal, óseo, de la audición y el metabolismo inorgánico.

Lección XX: Movimiento Madera. Fisiopatología del sistema muscular, el sistema venoso, el ojo y el deporte.

Lección XXI: Movimiento Fuego Ministerial. Fisiopatología del sistema cardíaco, el sistema arterial y la sexualidad.

Lección XXII: Movimiento Fuego Imperial. Fisiopatología del sistema psíquico.

Lección XXIII: Inmunología, Ginecología y Obstetricia (Concepción, gestación, parto, lactancia) y pediatría.

Lección XXIV: Urgencias y Emergencias en Medicina China.