CURSO DE ACUPUNTURA ABDOMINAL

La Acupuntura Abdominal o Tortuga Celestial, es una técnica muy sencilla y efectiva para muchos tipos de dolencia. Es prácticamente indolora, fácil de aprender y muy precisa a la hora de ejecutarla. El dibujo preciso y metódico, aprendido directamente con Zhang Honglin en Beijing, es el método correcto de hacerlo para que sus resultados sean inmediatos y efectivos.

El Curso está a cargo de Lic. Andrés I. Nieva, quién se ha formando en los años 2015, 2017 y 2018 en Beijing (China) con el Dr. Zhang Honglin 张洪林.

Fechas del curso

Febrero 2019 – Rosario (Argentina) – info@lacasadelser.com

Marzo 2019 – Salta (Argentina)

Junio 2019 – Universidad de Cs Médicas Villa Clara (Cuba)

Agosto 2019 – Comodoro Rivadavia (Argentina) – jjarlet@gmail.com

Septiembre 2019 – Hurglingham  (AR) citenaterapiasnaturales@gmail.com

Noviembre 2019 – Barcelona (España) – info@cesab.es

Febrero 2020 – Roasario (Argentina) – info@lacasadelser.com

Febrero 2020 – Resistencia (Argentina) – info@lacasadelser.com

Febrero 2020 – San Carlos de Bariloche (Argentina) – bariloche@lacasadelser.com

Mayo 2020 – Curitiba (Brasil) – fabiobathayde@hotmail.com

Junio 2020 – Río de Janeiro (Brasil) www.drfernandofernandes.com.br

 

 

 

El curso es intensivo.  El temario es el siguiente:

  1. Breve Introducción a los Microsistemas y Acupuntura Abdominal
  2. Fundamentación según la Medicina China en Acupuntura Abdominal y la importancia del ombligo.
  3. Reparos anatómicos y puntos de acupuntura. Referencias anatómicas para el dibujo.
  4. Aplicaciones clínicas y patologías.
  5. El modelo Ba Gua y sus indicaciones clínicas.
  6. Métodos de punción. Cielo, Humanidad y Tierra
  7. Métodos compuestos de punción.
  8. Combinaciones de puntos.
  9. Formulas terapéuticas y tratamientos.
  10. Práctica.

Se entregará certificado, apuntes y lámina referencial.

Foto del último curso realizado en la ciudad de Rosario (Febrero 2019)

Lic. Andrés Nieva ha recibido un reconocimiento a la enseñanza de la Acupuntura Abdominal por la Universidad de Cs. Médicas de Villa Clara (Cuba).

Traducción de la nota realizada al Dr. Bo Zhiyun.

Fuente: https://www.acupuncturetoday.com/mpacms/at/article.php?id=30178

Dr. Bo, ¿Qué es la acupuntura abdominal?

La acupuntura abdominal es una nueva técnica de acupuntura dentro de la medicina tradicional china. Se trata de la aplicación de agujas de acuerdo al sistema de meridianos abdominal (AMS) tal y como yo lo he desarrollado. Por tanto es conocido como Método Bo de Acupuntura Abdominal (BMAA).
¿En que se diferencia de otras técnicas de acupuntura?

Se basa en una combinación de puntos existentes según la teoria de la MTC así como nuevos puntos investigados por mi. Es una técnica de acupuntura muy segura, debido a la penetración superficial de la aguja. Es mucho menos profunda que las técnicas convencionales por lo que es menos dolorosa, y no se busca el De Qi de la forma habitual en la que los pacientes a veces no se sienten cómodos.

¿Está extendida en China la práctica de la acupuntura abdominal?

Sí, en centros de salud como el Hospital Zhong Ri en Beijing, el Hospital Guang Dong Sheng, el Hospital Jiang Su Sheng, el Hospital Zhe Jiang Sheng, y el Hospital Nanjing Shi. Se usa tambien fuera de China en paises como Italia y Grecia con excelentes resultados. Hay una serie de estudios realizados que prueban el éxito de la acupuntura abdominal, con planteamientos para expandirse en un futuro.

¿Qué enfermedades puede tratar?

Hay muchas enfermedades que puede tratar, particularmente todas las relacionadas con enfermedades osteo-muscular-articular, transtornos tales como rigidez de cuello; espondilopatia cervical-dorso-lumbar; periartritis escapulohumeral; tendinitis; artritis reumatoide; dolor lumbar con ciatica; Artrosis; sindrome espondilótico cervical. puede tratar tambien desordenes cerebrovasculares tales como trombosis, hemiplegia, demencia senil, arteroesclerosis cerebral, hipertensión, histeria, hemorragia cerebral, atrofia del cerebelo. Las alteraciones del sistema nervioso tales como ansiedad, depresión, dolores de cabeza, neuritis y mareos puedes ser tratados con la acupuntura abdominal. Puede tratar problemas oculares como por ejemplo atrofia y neuritis retrobulbar, degeneración de la retina, atrofia óptica, cataratas, glaucoma. Otras enfermedades que pueden ser tratadas son Parkinson y neuritis diabetica.
¿Cuando está contraindicada?

Bien, por supuesto, ¡ni que decir tiene que no se puede practicar en mujeres embarazadas! Tambien está contraindicado en pacientes con desordenes abdominales como peritonitis y en casos en los que el varicomphalus induce una esplenomegalia y hepatomegalia. En los casos de tumor maligno celiaco no se debe punturar tampoco.
¿Cuando descubrió esta nueva técnica?

Hace ya dos décadas, me encontré con un caso persistente de lumbalgia con ciatica. Tanto las medicina Occidental como la China fallaron al ayudar al paciente. Decidí aplicar un par de agujas en Qihai (Ren6) y Guanyuan (Ren4) que son parte del sistemade meridiano abdominal y tiene conexión con el meridiano de la región lumbar. En dolor desapareció en 5 minutos. A este ratamiento le siguieron ulteriores exitosos tratamientos con la misma estrategia. Dedique desde entonces mi tiempo al estudio y entendimiento del Sistema de meridianos Abdominal. Despues de una decada de estudio del Meridiano Abdominal, en 1991, Perfeccioné la teoria del sistema de Meridianos Abdominal y establecí los presentes protocolos para la practica clínica del BMAA.

¿Cuales son las características y mecanismos de la acupuntura abdominal que la hace única?

Las agujas de acupunura se aplican en el Sistema de Meridianos Abdominal, con Shenque (Ren8) como su centro. Variando el grado de profundidad de penetración el resultado terapeutico puede varias sustancialmente. El alto grado de eficacia está explicado en un documento mio titulado ” La importancia del punto Shenque en el estudio de la acupuntura Abdominal. En este documento, se establecen cuatro criterios principales:
1. El punto Shenque, en estado embrionario, forma la piedra angular de todas las regulsaciones macroscópicas del cuerpo.
2. Este forma el sistema madre de todos los meridianos en el cuerpo, conocido como sistema Shenque o AMS.
3. El sistema Shenque es tambien responsable del Qi (comunicación) entre los meridianos, la autoregulación de los vasos sanguineos y por lo tanto la circulación de todo el cuerpo.
4. Tambien actua como centro neuralgico del sistema de meridianos. ¿Cual es el sistema de Meridianos Abdominal? El AMS en una red de meridianos de acupuntura gobernado por el sistema Shenque. El sistema regula la distribución del Qi y la sangre por el cuerpo entero. Punturando puntos específicos en el abdomen, el sistema Shenque puede ser empleado para corregir desarmonias y lograr un equilibrio holístico. hay tres niveles de profundidad en la puntura a diferencia de los niveles cielo, hombre y tierra usado en el sistema Jing-Luo que es usado para tratar distindos transtornos. Cada uno de los niveles tiene su propio mecanismo funcional y efecto terapeutico.

¿Puede contarnos más sobre estos tres niveles?

Los tres niveles se pueden localizar como sigue. El nivel superficial está localizado en el AMS congénito que se desarrolla junto con el embrión e involucra las areas de la cabeza, el torso y las extremidades superiores e inferiores. La localización está representado en el mapa de una tortuga. El nivel intermedio está localizado en el sistema clasico de meridianos llamado Jing-Luo. Este sistema involucralas conexiones entre el nivel superficial del AMS congenito y el AMS adquirido del nivel profundo. El nivel profundo está localizado en el AMS adquirido. que se desarrolla junto a la organogenesis e involucra a todos los organos y vísceras. La localización del AMS adquirido está representado por el Ba Gua. La distinción entre los distintos niveles está basado en la práctica clínica y el efecto terapeutico. La diferente etiopatogénesis interviene en los distientos niveles de cada sistema. La localización de la enfermedad cambia de acuerdo con el curso de la patología, la duración de la patología o directamente en función del efecto de la terapia y por lo tanto cambia el nivel funcional del sistema.

¿Que puntos de acupuntura se usan cuando se trata con el sistema BMAA?

Se usa una variedad de puntos localizados en el abdomen. Incluimos puntos de los meridianos Renmai, Estómago y riñón asi como una serie de puntos del nuevo sistema AMS que yo mismo descubrí durante mis 20 años de investigación. Usted mencionó antes que ha habido varios estudios realizados para probar la eficacia de la acupuntura abdominal en la práctica clínica. ¿Puede darnos un ejemplo? Por supuesto. Un estudio examinó el efecto de la acupuntura abdominal frente a la electroacupuntura en 98 casos de prolapso en un disco intervertebra lumbar. en el estudio se estudiaron 57 hombres frente a 47 mujeres. El rango de edades fue entre 20 y más de 41. La duración de la enfermedad varió desde un mes a más de un año. El número de sujetos asignados a la acupuntura abdominal fue de 50 y a la electroacupuntura un grupo de 48 individuos. Los resultados son los de la tabla siguiente: Técnica Acupuntural Abdominal Electro Nº Pacientes 50 48 Completamente eficaz 20 (40%) 14 (29,2%) Significativamente eficaz 24 (48%) 20 (41,7%) Muy poco eficaz 6 (12%) 10 (20,8%) No es eficaz 0 (0%) 4 (9,3%) ¿Ha escrito usted algún libro sobre la acupuntura abdominal? Sí, he escrito 2 libros sobre está nueva técnica asi como libros sobre la teoría Shenque. Por el momentolos libros de acupuntura abdominal solo están disponibles en 2 idiomas, chino e italian no obstante se están ultimando versiones en ingles y en coreano.

Usted mencionó anteriormente que se han realizado varios estudios para probar la efectividad de la acupuntura abdominal en la práctica clínica. ¿Puede dar un ejemplo?

Por supuesto. Un estudio examinó los efectos de la acupuntura abdominal contra la electroacupuntura en 98 casos de un prolpaso del disco intervertebral lumbar. El número de hombres se registró en 57, con 41 mujeres. La edad osciló entre 20 y 41 años. La duración del trastorno varió desde un mes hasta más de un año. El número de sujetos asignados a la acupuntura abdominal fue de 50 y en el grupo de electroacupuntura de 48.

¿Ha escrito algún libro sobre acupuntura abdominal?

Sí. He escrito dos libros completos sobre esta nueva técnica, así como libros sobre la teoría shenque. En este momento, los libros de acupuntura abdominal están disponibles en dos idiomas, chino e italiano. Las versiones en inglés y coreano están en camino.

CUBA 2023 – Perfeccionamiento en Medicina China

Durante Abril 2023, una delegación de La Casa del Ser, estará visitando el Hospital Armando Millán y participan también estudiantes del Curso de Posgrado en Medicina China de la Facultad de Cs Médicas UNR, asistiendo a prácticas hospitalarias en el área de Emergencias con Medicina Natural y Tradicional para profundizar el conocimiento en técnicas de acupuntura en urgencias y emergencias y además se aprenderá la técnica de Farmacopuntura o inyección de fármacos en puntos de acupuntura.

Ya entre fines de agoto y principios de septiembre 2019, visitamos Cuba para profundizar el perfeccionamiento de la Medicina China y la Acupuntura, ahora vamos con otro grupo.

Los viajes son exclusivos para estudiantes de La Casa del Ser.

Fotos del viaje en el 2019

Curso Teórico Práctico de Craneopuntura

Curso teórico práctico de Craneopuntura – Tóu Pí zhēn 头皮

La craneopuntura es una técnica terapéutica que se ubica dentro de los denominados Microsistemas, donde todo el cuerpo se encuentra representado en la cabeza. Por lo que sólo trabajando desde allí, permite resultados sorprendentes para el tratamiento del dolor y rehabilitación, como muchas otras indicaciones terapéuticas.

Este método, desarrollado a partir de la combinación de la acupuntura tradicional de la Medicina China y conocimientos de la actividad funcional de las regiones anatómicas de la corteza cerebral.

Ha demostrado mucha efectividad en el tratamiento del dolor general, en rehabilitaciones, artrosis, artritis, cervicalgias, lumbalgias, acúfenos, alteraciones de la visión, asma, bronquitis, parálisis, parestesias, ATM, tendinopatías, etc.

En el mismo se comparará la craneopuntura china con la japonesa y combinaciones de ambas técnicas.

Contenido del Curso

Generalidades de los microsistemas

Historia de la Craneopuntura

Anatomía de cabeza y cuero cabelludo

Introducción al sistema de Yamamoto “YNSA”

Puntos Básicos, Sensoriales y Cerebrales

Puntos de Nervios craneales

Diagnóstico craneal, abdominal y cervical

Diferencias con otros sistemas de Craneo

Terapéutica en craneopuntura

Somatotopias adicionales

FECHA:

Febrero: Sábado 8 de 9 a 18 y Domingo 9 de 9 a 12hs en Salta.

 

El contenido del curso es teórico práctico. Se entregará material bibliográfico y se recomendará bibliografía para la profundización y estudio personal.

Disertante: Gattelet, Jimena

Informes e inscripción: +54 9 3875 03 3469 o nveronicachaile@gmail.com

 

Diplomatura Universitara en Medicina China

La UAI (Universidad Abierta Interamericana) y SANAR (Salud Natural Argentina) coordinados por el Lic. Andrés Nieva en representación de La Casa del Ser y Cesab, organizaron este plan pensando en lo importante que son los avales universitarios en tus estudios y en la formación continua. Ser profesional significa capacitarse constantemente y cada vez mejor.

Cumpliendo los objetivos trazados, La Casa del Ser y CESAB te invitan a «SER parte del futuro«. Si estudiaste o estás terminando de estudiar Medicina China y Acupuntura, ahora podrás revalidar tus estudios y obtener la Diplomatura Universitaria en Medicina China.

Para poder llevarlo  a cabo, te invitamos a leer el Dossier e informarte personalmente por los siguientes medios.

Dossier en revisión para el corriente año.

Mail: info@lacasadelser.com

Requisitos

a) Ser estudiante avanzado o egresado de algún Centro acreditado en Medicina China.
b) Contar con la aprobación en la evaluación de antecedentes, del Coordinador de la Diplomatura, quien verificará el centro acreditado, los contenidos estudiados y las aptitudes académicas del solicitante.
c) Cumplir con los requisitos de administración: inscripción y pago de la matrícula.
d) Cursar las horas requeridas presenciales de complemento y aprobar el exámen teórico práctico presencial.

Aquellos alumnos que tengan estudios pero no logren aún así la aprobación, realizarán prácticas de capacitación supervisada donde se evaluará el diagnóstico, la terapéutica y los conocimientos teóricos desde la clínica. Cumplimentado esto podrá luego acceder a las clases intensivas y rendir el exámen para la obtención de la Diplomatura.

Los solicitantes que cumplan los requisitos, pasarán directamente a realizar la instancia de clases intensivas y el exámen para la obtención de la Diplomatura.

Las clases y el exámen serán jueves, viernes y sábado a confirmar (solo 3 días) en la sede de la UAI Rosario, Avda. Pellegrini 1618. Aprobadas las instancias y cumplimentado los requisitos administrativos de pago e inscripción, la UAI emitirá la certificación de la Diplomatura.

Valor: A confirmar.

Quedamos a su disposición cualquier consulta. info@lacasadelser.com

PROTOCOLOS CLINICOS EN ACUPUNTURA

El seminario de Protocolos clínicos y técnicas específicas responde a la experiencia acumulada en los últimos años en revisión de unas 5000 sesiones clínicas de Acupuntura y Medicina China. Por tanto, nacen de la comprobación de técnicas teóricas de textos antiguos, técnicas nuevas y algunos que fueron experimentales. Pero siempre bajo la norma de efectividad. Se aprenderán procedimientos exclusivamente para trabajar con pacientes y obtener mejoras, no son tratamientos sindrómicos ni están pensados para causas etiológicas, por el contrario ofrecen lo que llamamos “respuesta rápida” ofreciendo un alivio al dolor, a la picazón, a la inflamación, inmovilización, etc. del paciente. Consiguiendo confianza por la respuesta para poder continuar la investigación de los síndromes etiológicos del paciente.

Dentro de las técnicas específicas, se aprenderá en función de puntos, técnicas de sangría, electroacupuntura, puntos curiosos o nuevos, uso de 2 y 3 agujas, etc.

Lic. Andrés I. Nieva, se desempeña como supervisor y director Centro Ambulatorio La Casa del Ser, Director Curso de Posgrado en Medicina China, Facultad de Cs Médicas, UNR. Coordinador Diplomado Acupuntura Microsistémica, UAI; Miembro de World Federation Acupuncture Societies WFAS y profesor de Medicina China. Master en Acupuntura Bioenergética por Univ. Yunnan.

Para mas información escríbenos a info@lacasadelser.com o llamando al ‭+54 9 2944 61 6335‬ para mas detalles.

El seminario requiere que los asistentes, sean profesionales en acupuntura y tengan experiencia clínica.

Programa General

1. Protocoles generales

  1. Deficiencias de R yang o Frío interno
  2. Pacientes gerontes (advertencias y puntos específicos)
  3. Estancamientos de Xue
  4. Tiempo, manipulación y reposo
  5. Calor interior y/o exterior rebelde.
  6. Hiperactividad del Yang que no mejora con tonificación del Yin

2. Protocolo de respuesta rápida frente a patologías específicas

  1. Masas abdominales
  2. Gastritis o acidez rebeldes
  3. Nódulos tiroideos
  4. Estreñimiento
  5. Diarrea
  6. Miopías
  7. Trastornos auditivos en general
  8. Patologías oculares en general
  9. Alergia de vías respiratorias
  10. Rinitis alérgica
  11. Patologías de piel
  12. Úlceraciones (boca y piel)
  13. Pacientes hipersensibles y/o histéricos
  14. Jaquecas
  15. Tendinitis en general
  16. Lumbalgias, ciatálgias, piramidal, etc.
  17. Hernias de disco rebeldes.
  18. Escoleosis
  19. Psiquiatricas (prófugo, pánico)
  20. Hipertensos rebeldes
  21. Broncoespamos pediátrico
  22. Infertilidad y trastornos ginecológicos
  23. Patologías de piel
  24. Autoinmunes
  25. Diabetes
  26. Bruxismo

3. Técnicas específicas

  1. Las 3 agujas de Yinlinquan
  2. Las 3 agujas de Fengfu
  3. Las 2 agujas de Baihui
  4. Las 4 agujas del Hígado
  5. Moxación calor sensitivo
  6. Sangrías en aurículo
  7. Sangrías de várices
  8. Sangrías con ventosas
  9. Qi Gong del San Jiao para pacientes

 

Todos los derechos reservados a «La Casa del Ser»

ACUPUNTURA DE MANO COREANA

Curso de Su Jok

La técnica Su Jok, nace en Corea gestada por Park Jae Woo. Un manera simple, efectiva, económica de reestablecer los principios de armonía y salud en el cuerpo. Su Jok (manos y pies) está dado literalmente por el tratamiento de todo el cuerpo humano en las  manos y/o pies, por tanto lo que se denomina un Microsistema. Este proceso hace de Su Jok una maniobra simple, ambulatoria, pero no por eso deja de ser muy eficaz. Dolores agudos inmovilizantes pueden llegar a desaparecer en 1 a 3″ (uno a tres segundos). Muy útil en dolores crónicos y agudos, artrosis, artritis reumatoidea, fracturas, esguinces, dolor de várices, tendinitis, etc. No solo en la analgesia inmediata, sino que logra reparar los tejidos dañados, logrando una recuperación total de la afección.

Además se utiliza en el tratamiento de patologías orgánicas, como hipertensión, hipotiroidismo, acúfenos, insuficiencia renal, diabetes, etc.

El curso está desarrollado en una jornada intensiva de un solo día para el primer nivel.

  • Historia
  • Diferencias con Sistema Koryo
  • Sistemas y Niveles de Su Jok
  • Generalidades e identifiación de las zonas
  • Sistemas: Base, Insecto, Mini y Cabeza invertida
  • Órganos y Musculoesquelético
  • Chakras
  • Sistema Emocional
  • Sistema Inmunológico
  • Elementos de trabajo
  • Diagnóstico y Tto del Dolor
  • Uso de agujas, moxibustión y Semillas
  • Práctica y terapéutica

Disertado por Lic. Andrés I. Nieva. En breve las próximas fechas y lugares.

 

Cursos ofrecidos

Curso de Medicina China

Los clásicos chinos manifestaban los principios patológicos de acuerdo al conocimiento existente en su época y así hablaban del embalamiento de Yang hepático o la insuficiencia de Yin renal como causas de un desequilibrio del Tao Vital (hipertensión), o del Pei Cardiaco por alteraciones del Yin del Bazo-Páncreas (cardiopatía isquémica), Traspolar estos términos a la ciencia médica actual y hacerlos comprensibles es una labor delicada que exige una metodología y desarrollo didácticos sumamente complejos.

Leer más